Antojo del Sur galardonado por segundo año consecutivo como el mejor aceite de las sierras por la Diputación de Sevilla
Nos sentimos muy contentos, a la vez que es para nosotros una gran responsabilidad la que supone el abanderar el nombre de los aceite de toda nuestra provincia.
Gracias a los técnicos, al jurado y la Diputación por su designación.
(Nota de prensa de la Diputación)
Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación en un acto posterior a la selección de los dos mejores aceites de oliva virgen extra, ante la presencia de numerosos representantes de las almazaras que concurrían al galardón, alcaldes y concejales de las comarcas sevillanas.
En esta ocasión, las localidades desde donde han llegado los participantes en esta edición han sido Aguadulce, Lora de Estepa, La Roda de Andalucía, Pedrera, Gilena, El Rubio, Casariche, Corcoya, Estepa, Marinaleda, Puebla de Cazalla, Montellano, Guadalcanal, Osuna, Badolatosa, Herrera, El Pedroso, El Saucejo, Cazalla de la Sierra y Alcolea del Río.
En esa línea, el mandatario provincial ha esgrimido que ‘aunque la campaña ha sido menor, en años de menos recolección la cosecha es de mayor calidad, como lo avala el hecho de que sea el aceite de oliva, junto a la aeronáutica, los dos buques insignia de las exportaciones andaluzas’.
Acerca de ese particular, el diputado de Sostenibilidad, presente en el acto, ha recordado los datos de la última campaña de exportación de aceite. Concretamente, en la 2013-2014, el aumento de las exportaciones de aceite de oliva fue del 86%, con una facturación fuera de España de 1.600 millones de euros, lo que significa además que Andalucía lidera las exportaciones españolas, contribuyendo con el 73 por ciento de las mismas.
En cuanto al mercado español, el aceite de oliva es el aceite vegetal más consumido (casi el 70 por ciento del total), y en el primer semestre del pasado año aumentó su consumo en un 4,4%. En este apartado, según el regidor provincial, ‘la prohibición de rellenar envases continúa mostrándose como una medida acertadísima, que está favoreciendo los intereses del sector y su buena imagen en todos los establecimientos como lo demuestra el hecho de que son muchas las almazaras que, con esta medida, se han lanzado a envasar su propio producto cuando, antes, podría parecer un hito impensable’.
Todo ello ha llevado a Villalobos a afirmar que ‘la tendencia a envasar bajo marca potencia la calidad virgen extra y fomenta la cultura del aceite entre los consumidores, lo que hace que el futuro pinte halagüeño en el sector’. ‘Para que así continúe siendo, sirvan estos dos premios como el granito de arena que la Diputación de Sevilla pone en ese cometido’, ha concluido Villalobos.
3 Comments
Join the discussion and tell us your opinion.
Enhorabuena Juan y familia. Este reconocimiento es muy merecido conociendo el mimo con que tratáis a vuestros olivos y vuestras aceitunas. Un abrazo a todos
Magnifico aceite, tengo el placer de desayunar con una tostada y este aceite fabuloso en el Bar Puerta Oro al lado de la torre del Oro, es fantástico y le he enviado a mis mejores amigos en Ibiza Baleares, que han quedado maravillados de su sabor único, suave y buenísimo, es un placer escribir esta nota.
Mis mas gratas felicitaciones.
Muy buena noticia.